Ingyenes szállítás a Packetával, 19 990 Ft feletti vásárlás esetén
Posta 1 795 Ft DPD 1 995 Ft PostaPont / Csomagautomata 1 690 Ft Postán 1 690 Ft GLS futár 1 590 Ft Packeta 990 Ft GLS pont 1 390 Ft

La primavera árabe revisitada

Nyelv SpanyolSpanyol
Könyv Puha kötésű
Könyv La primavera árabe revisitada
Libristo kód: 13174851
Kiadó Editorial Aranzadi, szeptember 2015
La primavera árabe desencadenó profundas transformaciones socio-políticas en Oriente Medio y el Magr... Teljes leírás
? points 107 b
17 212 Ft
50 % esély Keressük az egész világon Mikor kapom meg a terméket?

30 nap a termék visszaküldésére


Ezt is ajánljuk


UN-Konvention uber die Rechte von Menschen mit Behinderungen BIZEPS - Zentrum für Selbstbestimmtes Leben / Puha kötésű
common.buy 6 321 Ft
Elogio de lo diminuto María Sol de Mora Charles / Puha kötésű
common.buy 8 339 Ft
Five children and it, ESO. Material auxiliar Cideb Editrice / Puha kötésű
common.buy 5 869 Ft

La primavera árabe desencadenó profundas transformaciones socio-políticas en Oriente Medio y el Magreb. Las movilizaciones antiautoritarias en demanda de dignidad, justicia social y libertades generaron unas desproporcionadas expectativas en torno a una posible transición del autoritarismo a la democracia que, con el transcurso del tiempo, se han visto frustradas. Si bien es cierto que algunos países han emprendido una transición relativamente exitosa como en el caso de Túnez (donde se ha registrado una transferencia pacífica de poder no exenta de esporádicos episodios de violencia), lo cierto es que la trayectoria del resto es cuanto menos preocupante. Algunos han optado por una vuelta de tuerca autoritaria (como en Egipto, donde un golpe militar desalojó a los Hermanos Musulmanes del poder) y otros están inmersos en una peligrosa espiral de violencia que todavía no parece haber tocado fondo (caso de Siria o Libia). El vacío de poder y la descomposición estatal han sido aprovechados por actores no estatales, como el Estado Islámico, que pretende redibujar las fronteras fijadas por los Acuerdos de Sykes-Picot un siglo atrás.?La primavera árabe desencadenó profundas transformaciones socio-políticas en Oriente Medio y el Magreb. Las movilizaciones antiautoritarias en demanda de dignidad, justicia social y libertades generaron unas desproporcionadas expectativas en torno a una posible transición del autoritarismo a la democracia que, con el transcurso del tiempo, se han visto frustradas. Si bien es cierto que algunos países han emprendido una transición relativamente exitosa como en el caso de Túnez (donde se ha registrado una transferencia pacífica de poder no exenta de esporádicos episodios de violencia), lo cierto es que la trayectoria del resto es cuanto menos preocupante. Algunos han optado por una vuelta de tuerca autoritaria (como en Egipto, donde un golpe militar desalojó a los Hermanos Musulmanes del poder) y otros están inmersos en una peligrosa espiral de violencia que todavía no parece haber tocado fondo (caso de Siria o Libia). El vacío de poder y la descomposición estatal han sido aprovechados por actores no estatales, como el Estado Islámico, que pretende redibujar las fronteras fijadas por los Acuerdos de Sykes-Picot un siglo atrás.?La primavera árabe desencadenó profundas transformaciones socio-políticas en Oriente Medio y el Magreb. Las movilizaciones antiautoritarias en demanda de dignidad, justicia social y libertades generaron unas desproporcionadas expectativas en torno a una posible transición del autoritarismo a la democracia que, con el transcurso del tiempo, se han visto frustradas. Si bien es cierto que algunos países han emprendido una transición relativamente exitosa como en el caso de Túnez (donde se ha registrado una transferencia pacífica de poder no exenta de esporádicos episodios de violencia), lo cierto es que la trayectoria del resto es cuanto menos preocupante. Algunos han optado por una vuelta de tuerca autoritaria (como en Egipto, donde un golpe militar desalojó a los Hermanos Musulmanes del poder) y otros están inmersos en una peligrosa espiral de violencia que todavía no parece haber tocado fondo (caso de Siria o Libia). El vacío de poder y la descomposición estatal han sido aprovechados por actores no estatales, como el Estado Islámico, que pretende redibujar las fronteras fijadas por los Acuerdos de Sykes-Picot un siglo atrás.?Ante estos enormes desafíos, la respuesta de los países occidentales ha sido esencialmente reactiva. Estados Unidos ha apoyado los gobiernos democráticos electos tras la primavera árabe, pero también la restauración del autoritarismo con el pretexto de preservar la estabilidad. Cabría pensar que la Unión Europea reaccionaría con mayor determinación, dada su proximidad geográfica con respecto al mundo árabe, pero su reacción también ha sido limitada apostando, una vez más, por recetas ya conocidas que en el pasado no han funcionado: iniciativas parciales que ponen de manifiesto la ausencia de una visión integral a la altura del reto al que nos enfrentamos.

Információ a könyvről

Teljes megnevezés La primavera árabe revisitada
Nyelv Spanyol
Kötés Könyv - Puha kötésű
Kiadás éve 2015
Oldalszám 240
EAN 9788490982648
ISBN 8490982643
Libristo kód 13174851
Súly 422
Méretek 165 x 235
Ajándékozza oda ezt a könyvet még ma
Nagyon egyszerű
1 Tegye a kosárba könyvet, és válassza ki a kiszállítás ajándékként opciót 2 Rögtön küldjük Önnek az utalványt 3 A könyv megérkezik a megajándékozott címére

Belépés

Bejelentkezés a saját fiókba. Még nincs Libristo fiókja? Hozza létre most!

 
kötelező
kötelező

Nincs fiókja? Szerezze meg a Libristo fiók kedvezményeit!

A Libristo fióknak köszönhetően mindent a felügyelete alatt tarthat.

Libristo fiók létrehozása